miércoles, 30 de noviembre de 2011

Ilumina tu espacio

Llevo buscando desde hace tiempo una lámpara de techo para poner encima de la mesa de mi comedor, bueno, comedor por llamarlo de alguna forma porque este espacio que llamamos comedor en realidad no lo es en sí mismo ya que en mi caso, como supongo que en la gran mayoría de las casas actuales, comparte espacio con el salón o cuarto de estar, es decir, es un salón comedor en toda regla o un mismo espacio dividido en dos, como queráis llamarlo!

¿Y por qué me enrollo tanto con esta obviedad? pues porque para elegir los distintos elementos de uno u otro, hay que tener en cuenta al anterior... (que lío!) Lo que quiero decir es que yo no puedo decorar la parte correspondiente al comedor sin tener en cuenta la parte que corresponde al salón.

Y aquí está el problema, bueno más que problema el quid para la elección para mi lámpara de techo. Hay infinidad de diseños, estilos y formas; colgantes, focos sobresalientes, focos empotrados en el techo, lámparas de brazos, más clásicas, modernas... en serio, es increíble la cantidad de modelos y formas que hay! 

Quizá lo primero que hay que decidir es qué formato de lámpara queremos y en mi caso esto lo he tenido  claro desde el principio! Lo que yo quiero es una lámpara de techo colgante que no sea muy clásica pero tampoco de diseño ya que mi salón comedor no tiene un estilo muy determinado o concreto.
Tengo muebles más modernos y otros más vintage aunque no demasiado clásicos por lo que la lámpara quizá pueda tirar más a un estilo actual, con materiales que ahora están de moda como por ejemplo los  metálicos... Sí eso es!! e incluso con aires industriales, que le aporte a su vez ese aire vintage de las fábricas de principios del siglo XX.

Lámpara de Becara
Lámpara de Penumbra alternative
Lámpara de techo de Lamp Coupe
Lámpara PUDDING by Ufficio Tecnico

Creo que este estilo industrial encaja perfectamente ya que al lado de la mesa de comedor hay un mueble industrial preciosos de Becara con cristales en las puertas que puede combinar muy bien con alguna de estas lámparas.


Mi mueble industrial de Becara

Sin embargo, no podemos olvidar que este tipo de materiales puede dar una sensación  de frío al cuarto, por eso hay que tener muy en cuenta qué tipo de materiales y texturas hay a su alrededor o con qué lo combinamos. 

En mi caso, la mesa de comedor es de madera, de lineas rectas y pintada de un color ceniza oscuro que combina perfectamente con estos materiales metálicos y los suaviza para dar ese efecto de calidez a este espacio. 
Está claro! me he convencido a mí misma y me voy a decantar por este estilo industrial con aires vintage.






De todas formas, os dejo imágenes de otras lámparas colgantes que he encontrado por los distintos fabricantes y distribuidores de iluminación. Quién sabe cuándo tendréis que cambiar o elegir vuestra primera lámpara de techo... y os aseguro que no es nada sencillo!






¡Por estilos que no falte!

lunes, 28 de noviembre de 2011

De cejas va el post...

Sí, así es... el diseño de cejas también sigue tendencias de moda y es que este año se vuelven a llevar las cejas pobladas, naturales y despeinadas de los años 80. Quizá pueda resultar extraño y es que sin ir más lejos, yo misma pensaba que las cejas había que retocarlas en función de la forma y expresión de la cara y los ojos... en cierto modo es así, pero eso no quita para que se pueda pasar, en un mismo rostro, de una ceja fina y perfilada a una ceja gruesa y con personalidad.

Un claro ejemplo de este tipo de cejas y al que, por otro lado siempre ha sido fiel, es Brooke Shields. Sin embargo, hay muchas otras celebrities que ya se han sumado a esta tendencia para estar IN en lo que se refiere a diseño de cejas.


No es que necesariamente haya que seguir un patrón exacto ya que como he comentado antes es importante hacer el diseño y retoque acorde con las líneas del rostro y la expresión de los ojos.

De hecho, dentro de esta misma tendencia podemos ver cejas pobladas y gruesas pero también y acorde al rostro en cada caso, cejas de líneas suaves aunque espesas, delineadas suavemente e incluso desordenadas y de efecto despeinado.




Una de las más famosas diseñadoras de cejas entre las celebrities es Anastasia, de difícil acceso para la gran mayoría de nosotras, no sólo por lo exclusivo del salón, sino porque este centro especializado en diseño de cejas, se encuentra en Beverly Hills. (Podéis pinchar sobre el nombre para acceder a la web y cotillera un poco)


A pesar de todo, sigue habiendo muchas famosas que todavía llevan las cejas finas y súper delineadas, por lo que, y siguiendo la linea de este post, se podría decir que están OUT!

Os paso ejemplos para que juzguéis vosotras mismas...





jueves, 24 de noviembre de 2011

Una nueva marca

Hace semanas leí en una popular revista de moda española, un reportaje sobre una nueva marca de ropa que está a punto de salir a flote en pocos meses, tan pocos que en Enero de 2012 ya la tendremos por las tiendas multimarca que hay por todo el país. 


En cuanto vi los vestidos de aquel reportaje supe que Popy&Hafner, que es como se hace llamar esta marca española, iba a ser una de mis referencias a la hora de buscar algún vestido para alguna de las múltiples bodas y demás eventos sociales que tengamos... estos últimos no son habituales pero alguno que otro hay!

En mi caso, este año el pistoletazo de salida lo da una amiga que se casa el 24 de Marzo!! El tiempo pasa volando y cuando ayer otra a amiga me dijo que ya tenía modelito pensé que tenía que empezar a mirar porque si no pasa lo de siempre, esperar, esperar, y esperar y para cuando te has dado cuenta ya es 20 de Marzo y estás sin nada que ponerte para tan esperado día!

Llegué a casa después de una más que agradable comida de amigas en pleno centro de Bilbao (estoy pasando unos días por mi tierra) y me metí en la web de Popy&Hafner para echar un vistazo.

De momento la colección no está subida a la web porque como decía al inicio del post hasta Enero no arrancan pero se pueden ver algunos diseños interesantes y que a mi personalmente me encajan en mi estilo.... Lineas rectas, minimalismo, colores block y muy femeninos!

Tengo ganas de ver estas piezas y probarme algún que otro modelo y aunque haya que esperar un poco os dejo con algunos de los vestidos que de la firma española que pronto veremos por las tiendas y su e-boutique.



miércoles, 23 de noviembre de 2011

BANKSY

Banksy, famoso por sus trabajos de arte callejero donde combina la escritura del grafiti con estarcidos con plantillas, lo que se denomina la técnica "stencils".

Se dice que Blek le Rat fue el creador de este arte urbano que empezó en los años 80 en París y Banksy (de quien se desconoce hasta su nombre verdadero por su afán de ocultar hasta su identidad a la prensa) hace referencia a este artista francés reconociendo según sus palabras que "cada vez que creo que he pintado algo ligeramente original, me doy cuenta de que Blek le Rat lo hizo mejor, sólo que veinte años antes."


Imagenes de dos obras de artista Blek le Rat

Bunksy nacio en Bristol, y como no podia ser de otra manera esta ciudad inglesa tiene las paredes de las calles llenas de estos grafitis que le hacen ser un museo propio de esta técnica en particular. Pero no sólo Bristol, si no que el arte que firma Banksy se puede ver por las calles de las ciudades más importantes a lo largo de todo el mundo; como la ciudad de Nueva York, Nueva Orleans...

Obra de Banksy por las calles de new Orleans
Banksy Abraham Lincoln, New Orleans
 Banksy - No loitering, New Orleans

Su obra en Europa (excl. Reino Unido)


Sus trabajos suelen ser sátiras de temas sociales y políticos, cultura pop, etnias, aspectos morales etc... un artista que utiliza las paredes de las calles para plasmar sus reivindicaciones y que sin embargo, muchos lo han criticado dado que califican su trabajo como un acto de vandalismo y le acusan a su vez de realizar trabajos aparentemente en contra del capitalismo al tiempo que trabaja para grandes empresas y galerías de arte.

Trabajos de su obra en Bristol
Banksy Police stop and search girl, Glastonbury

 Banksy Window Lovers

 Banksy Gorilla with Mask

 

lunes, 21 de noviembre de 2011

Eduardo Manostijeras y Loterias...

A estas alturas supongo que todos o casi todos habréis podido ver el anuncio de este año de Loterías de Navidad... Ya dejamos atrás hace unos años al famoso calvo que nos acercaba cada navidad la esperanza de ese gran premio con el que todos soñamos al menos, una vez al año.

Bueno, pues en este 2011 los protagonistas de esa esperanza son unos niños.

Un anuncio rodado en la ciudad de Riga en Letonia, en un ambiente misterioso y muy navideño... unos niños que recogen de cada persona sus sueños y los guardan en unas cámaras fotográficas antiguas de captación de sueños para después llevarlos a la fábrica de sueños y convertirlos así en realidades!



En mi opinión está al nivel de una gran producción cinematográfica y si me apuráis de una de las de Tim Burton y es que entre otras cosas y alejado de los aspectos más visuales, la música que se ha utilizado en este rodaje forma parte de la banda sonora del la gran película "Eduardo Manostijeras" de Tim Burton "The grand finale".

Esta es una de mis escenas preferidas de la película!! que ganas de volver a verla, verdad?



Al igual que en esta película, el anuncio de Loterías nos traslada a un mundo distinto, un mundo mágico donde todo es posible y las ilusiones se hacen realidad.

La navidad siempre es una época especial y necesitamos de estas sensaciones de ilusión, magia, misterio para poder evadirnos aunque sólo sea durante los casi 2 minutos que dura "La fábrica de los sueños"

Aquí os lo dejo para que lo disfrutéis, os escapéis de la realidad y os adentréis durante unos minutos en este lugar mágico. ¡Feliz sueño!

sábado, 19 de noviembre de 2011

Momento suplemento

Como cada fin de semana, me he desayunado leyendo uno de esos suplementos que traen los principales periódicos del país, y cuál ha sido mi sorpresa cuando he abierto esta publicación y he visto a dos páginas, un anuncio de la marca ARISTROCRAZY! Y os preguntaréis por qué tanto asombro.... pues porque yo no conocía esta marca hasta que el otro día me lo comentó una amiga, ¿lo recuerdas? (se lo digo a ella, claro)

Os comento por si hay alguna despistada más por ahí, como estaba yo hasta hace tres días.... La firma de joyas Suárez ha lanzado una nueva marca para un target o público más joven, actual y moderno!


Volviendo a mi desayuno, y a mi momento suplemento, me he puesto a mirar a fondo la fotografía del anuncio y para mí es perfecto, me parece que trasmite muy bien esa idea de frescura y juventud así como elegancia, estilo y exclusividad, de ahí que en la foto aparezcan 3 modelos paseando por las calles de Hollywood Boulevard, en Los Angeles, vestidas con un look trendy y ataviadas con las joyas de ARISTOCRAZY! Me encantan los collares tipo cadena ancha!



En definitiva un estilismo impecable, os habéis fijado en los zapatos? no me pueden gustar más los tres pares, yo los quiero!!!

Ahí van más imágenes de joyas de Aristocrazy!

¿Me llamará la atención algo del suplemento de mañana? ya se verá...

viernes, 18 de noviembre de 2011

Mi cabecero y otros...

Hoy voy a cambiar de tema radicalmente y es que como ponía en mi primer post, en este blog voy a hablar y a mostrar todo aquello que desde mi punto de vista pueda ser creativo, diseño, imagen...  que me parezca de interés y que en ocasiones os pueda servir de ayuda, inspiración o simplemente como información.

Bueno, pues la idea de hoy es mostraros alguna idea de cabeceros para vuestras camas. Me intereso en este tema porque hasta hace poco me ha llevado bastantes dolores de cabeza....
Mi cuarto era todo muy blanquito, la cama, los almohadones, la pared, los estores, las mesillas de noche... en fin, que tanto blanco me deslumbraba y necesitaba ponerle algo de color.

Decidí que iba a ser el cabecero el protagonista de esta idea. El caso es que tampoco quería algo muy estridente porque pensé en que me podría cansar rápido de él... al final dí con la tela perfecta, ya que sí o sí lo quería tapizado.


Y voila!!! este ha sido el resultado! una tela tipo saco para quitarle seriedad, a rallas para darle un poco de juego al cuarto y con un toque vintage ya que le puse unas tachuelas alrededor del canto. Da un aspecto más moderno al cuarto a la vez que serenidad y un punto de calidez!



Estoy encantada con mi nuevo cabecero!


Ahora os dejo imágenes de otras ideas que me fui encontrando a mi paso por la búsqueda del cabecero perfecto y que me sorprendieron de una forma u otra...


Como veis nada tienen que ver con mi cabecero, que es mucho más clásico que todos estos pero yo creo que para tomar decisiones, coger ideas e inspirarte hay que ver de todo y si no, fijaros en este!!! Nunca había visto nada parecido.... tiene su punto, no?