martes, 13 de diciembre de 2011

Siéntate retro!

Por fin he dado con una tienda que vende artículos retro o vintage auténticos!!! Está en Mercer Street, en el Downtown de Manhattan... Sí, ya sé que a nosotros nos pilla un poco lejos pero lo bueno de todo esto es que vende sus artículos también online!
Antes de nada me ha parecido muy interesante darme una vuelta virtual por esta tienda, que incluso podría ser una galería de arte retro. ¿Qué os parece? A mí personalmente me recuerda a las tiendas de muebles que iba mi madre hace años y yo le acompañaba... 

Ah! se me olvidaba.... la tienda se llama "Soho-Treasures"

Fachada e interior






Sin embargo, lo que esconde esta tienda-galería, son objetos únicos de hace décadas, tanto de grandes diseñadores como de otros más desconocidos, por lo que me he propuesto el reto de encontrar esos tesoros del pasado... Sí, es cierto que hay cosas espantosas pero también se pueden encontrar piezas únicas o piezas que restaurándolas de alguna manera pueden quedar genial!

Como tienen de todo, en esta ocasión he querido centrarme sólo en las sillas y butacas que venden y de ahí el título del post de hoy así que vamos a re-decorar las sillas de nuestra casa con estos diseños tan retro!!




Efectivamente, parecen dos butacas siamesas pero no os asustéis que son dos pero están separadas. Las realizó en los años 80 el francés Bernard Rancillac, tapizadas en cuero y patas cromadas. En una casa de estilo industrial podrían encajar perfectamente!


Diseño de charles Eames

¿Nos os encanta esta silla de escritorio? me parece que para cualquier oficina donde se respire creatividad como una agencia de publicidad, estudios de decoración o diseño etc... quedaría genial o incluso para una habitación de una casa!! el aluminio lo intentaría envejecer un poco más pero por lo demás es genial y ese color burdeos de la tela me encanta!

Os dejo más sillas que he encontrado en la web de los Tesoros del Soho a ver qué os parecen, eso sí, hay que dejar volar un poco la imaginación!

Heart cone chair by Verner Panton


Silla Lucite (años 70)


"Preppon chairs" de Arne Jacobsen
Quien tenga la suerte de ir a NY que no dude en acercarse a la tienda y echar un vistazo porque yo creo que no tiene desperdicio para el resto que nos quedamos por aquí, os dejo la web para que también curioseéis... http://soho-treasures.com/store/

lunes, 12 de diciembre de 2011

Un aire colonial

El estilo colonial en la decoración hoy en día es todavía muy influyente, muebles de madera o de estilo oriental, importados de Sudamérica o Asia que dan al hogar un toque espiritual y armonioso. Generalmente son habitaciones o salones con un estilo propio donde se mezclan piezas de decoración más coloniales con otros materiales más actuales como el cristal o el hierro forjado.

En el post de hoy os voy a mostrar espacios que han conseguido trasmitir ese aire colonial pero sin caer en lo plomizo y denso que puede suponer una decoración estrictamente colonial... 
En la mezcla está el acierto!!!


Este dormitorio es un buen ejemplo, ya que combina los muebles de madera de estilo colonial con el hierro del ventanal, así como la silla también metálica que está en un primer plano. 

Si os gustan los muebles de madera de este estilo podéis echar un vistazo en firmas como Banak Importa o La Maison Colonial, así como un estilo colonial más oriental en la firma de muebles asiáticos Asitrade.

Zapatero de estilo colonial de BANAK IMORTA


Este espacio es otro ejemplo de estilo colonial actual, mezcla de madera de aspecto envejecido con piezas de decoración de importación de países quizá más exóticos en combinación con unas lámparas de pie en líneas rectas y unas sillas forradas en tela blanca que visten este cuarto tan mágico. ¡¡¡Las puertas de entrada son espectaculares!!!


Y aquí os dejo más ejemplos de estilo colonial, quizá demasiado concentrado para mi gusto (yo apuesto por la mezcla de estilos y materiales como en los espacios anteriores) pero como para gustos los colores, aquí van estas bonitas ideas!





domingo, 4 de diciembre de 2011

La casa de los sueños

A alguna de vosotras probablemente os suene de algo esta casa que os voy a mostrar, a otras en cambio nada de nada y es que se trata de la casa donde se grabaron las escenas de la luna de miel de Edward y Bella en la Isla Esme. (Sí, la saga crepúsculo, Amanecer ParteI)


Esta impresionante casa, porque existe de verdad, se encuentra tal y como se dice en la película, en Brasil, concretamente en Paraty y es una creación de la firma de arquitectos Bernardes + Jacobsen. (pinchad sobre el nombre y veréis las maravillas que hacen estos dos genios de la arquitectura más contemporánea).


Según Richard Sherman, productor artístico se la saga Crepúsculo, eligieron esta casa cuando viajaron a Brasil en busca de la casa perfecta para grabar las escenas de la noche de bodas entre Edward y Bella. El sitio, lo tenían claro, sabían que iba a ser en Brasil pero la casa en concreto no lo decidieron hasta que estuvieron en el país y dieron con esta casa en la playa...


Sherman cuenta en una entrevista a la prestigiosa revista AD (Arquitectural Digest) que grabaron varias escenas del interior de la casa en Lousiana y para ello tuvieron que recrear varios espacios como la entrada, el cuarto de baño o el dormitorio exactamente iguales a los de la casa original en Brasil, de hecho, dice que sería muy difícil encontrar alguna diferencia entre ambas. Asimismo cuenta que montaron y diseñaron su propio exterior, las escenas que se ven de la casa desde el barco a medida que se van acercando no son reales, están hechas con efectos especiales.


Aún así, la casa de Paraty en Brasil es un auténtico sueño, un sitio privilegiado y lo más increíble es que es real, no sólo existe en la Isla Esme, en la ficción para la saga de los vampiros más famosos de los últimos tiempos, si no que esta casa la construyeron en exclusiva para un matrimonio y sus dos hijos, esto sí que es de envidiar más allá de historias de amor fantásticas!

Os dejo con más imágenes...


viernes, 2 de diciembre de 2011

Haciendo cambios...

Sé que llevo varios días sin escribir pero estoy haciendo cambios en la imagen del blog y está costando más de lo que esperaba... ciertos problemas técnicos internos me están fastidiando bastante!

Os cuento; lo que pretendo hacer es centrarme más en una categoría determinada, hacer un blog más especializado, enfocado sobretodo en la decoración y el diseño de interiores... Voy a intentar presentar las últimas tendencias y novedades en todo lo que tenga que ver con decorar cualquier espacio que forme parte de nuestras vidas como una casa, un cuarto, un salón, un ático, un jardín... qué sé yo! cada rincón que pueda ser especial.

Tengo muchas ganas de empezar con este nuevo guión pero hasta que no consiga un diseño que me parezca el ideal para el blog seguiré haciendo post acerca de esas noticias, acontecimientos o simplemente esas sensaciones que considere apetecibles de escribir...

Y es por eso que en este caso os voy a dejar un vídeo del making of de una campaña de street marketing que se realizó hace unos días en Madrid de la marca TOMTOM realizada por la agencia BUNGALOW25.

Personalmente me parece una idea genial, a vosotros?


¿Os ha gustado?